¿Qué significa materiales en contacto con los alimentos? ¿Qué tipo de empresa los comercializa?

Es todo aquel componente no alimentario que encontraremos en contacto con los alimentos, como por ejemplo, las figurillas de los pasteles de bodas, los pollitos  y plumas de las monas de pascua,  los cartones que sustentan  bollería y pastelería diversa, así como film, papel, cubertería de plástico, o envases  para protección de alimentos.

Son también materiales en contacto los adhesivos, colas y pastas de engomado , tintas de impresión de papel o cartón, pinturas, barnices para papel , cartón o plástico, cerámica, vidrio, metales, madera, corcho, cera, tripas artificiales (para embutidos), plásticos reciclados, materiales inteligentes , resinas, siliconas y cualquier otro material que podamos encontrar recubriendo, protegiendo o sustentando alimentos, así como su material de embalaje.

Las empresas que comercializan este tipo de productos se encuentran  clasificadas en la clave 39 del Registro General Sanitario de Alimentos.

Pero, ¿Todas las empresas que comercializan estos productos deben solicitar Registro General Sanitario o RGS?

No todas deben hacerlo, solo aquellas que  los fabrican o los transforman, en este caso se dice que la última empresa que manipula el material es la que debe solicitar el RGSAA, así como los importadores .

El resto de empresas, aunque no deben solicitar el RGS, si están obligados a cumplir un Código de Buenas Prácticas, con la finalidad de comercializar productos que muestren unos mínimos de calidad higiénico-sanitaria, puesto que acompañan a los productos alimenticios.

Aunque nos parezca imposible, los componentes químicos de estos productos sufre un proceso que llamamos migración de componentes, que significa que pueden moverse desde los materiales hasta los alimentos, y si la cantidad que migra es superior a los baremos legales existentes para algunos de los compuestos, podrían contaminar químicamente el alimento y convertirlo en no apto para consumo, ya que contienen productos tóxicos.

Es por ello que este tipo de empresas son consideradas sanitariamente de la misma manera que si elaboraran alimentos, puesto que los productos fabricados o transformados pueden influir claramente en la seguridad alimentaria del consumidor.

Resumen de privacidad
Sigesmar logotipo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.