La listeriosis es una enfermedad causada por la bacteria Listeria Monocitogenes.

En su forma leve se experimentan síntomas parecidos a la gripe, en su forma grave, puede provovar abortos en mujeres embarazadas, , infección en sangre e incluso la muerte.

Puede presentarse en alimentos listos para consumo , como pescado ahumado, marisco cocido listo para consumo, patés, carnes cocinadas,  sandwichs listos para consumo, ensaladas preparadas, algunas  ensaladas de frutas, quesos,  salazones y platos preparados listos para su consumo.

Aunque es relativamente poco frecuente, la listeriosis puede ser muy importante para los grupos de riesgo, sobre todo con el sistema inmune debilitado, como pueden ser los enfermos de cancer, con tratamientos inmunosupresores, enfermos de diabetes, personas alcoholicas o con enfermedades hepáticas, mujeres embarazas, y personas de corta y avanzada edad.

Listeria_2

Fuente : https://foodmag.com.au/good-manufacturing-practice-key-to-reducing-listeria-risk/

La Listeria procede de vegetales, del suelo, alimentos crudos y de las heces de animales. Puede sobrevivir en los alimentos procesados.

Durante la elaboración de de los alimentos, si estos se encuentran contaminados,  la bacteria forma un bio film que se adhiere a las superficies  de trabajo que puede ser difícil de eliminar mediante la limpieza y desinfección de las mismas.

Las claves  para reducir el riesgo de Listeria en los alimentos son:

– Control y limitación de las oportunidades de crecimiento mediante controles estrictos referidos a la seguridad alimentaria,  mediante un tiempo de conservación adecuado y una gestión eficaz de la cadena del frío.

– Realizar una cocción completa para matar los gérmenes.

– Evitar las contaminaciones cruzadas

–  Controlar la potabilidad del agua

– Mantener la higiene personal

–  Limpieza y desinfección exhaustiva y escrupulosa de las superficies así como de los suelos, locales,  y equipos de limpieza  que intervienen en los procesos.

El Reino Unido ha editado una guía muy interesante sobre procedimientos para prevenir el riesgo de Listeria, la encontrareis en este link:

food.gov.uk | Guidance on reducing the risk of vulnerable groups contracting listeriosis

Resumen de privacidad
Sigesmar logotipo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.